ANA HIGUERAS
Grabado


ANA HIGUERAS - 6 series de 12 grabados sobre cinc: aguatinta, acido directo y barniz blando, 25x20 cm. 2007 - 2008



ANA HIGUERAS - "Die Forelle"
1 serie de 10 grabados sobre cinc
aguafuerte,
aguatinta y reporter, 50x50 cm., 2004



ANA HIGUERAS - "Die Zauberflöte" I, II,IV,III
4 series de 12 grabados sobre cinc: aguatinta, aguafuerte, barníz abierto y barníz reserva, 25x25 cm., 2004



ANA HIGUERAS - Sinfonía I - Sinfonía II
2 series de 12 grabados sobre cinc: agutinta y aguafuerte, barníz abierto y barníz reserva, 25x25 cm., 2004





La materia intuitiva del color
por Leo Kocherthaler

La trayectoria pictórica de Ana Higueras está definida desde el principio por una experimentación técnica intuitiva completamente original: sus primeros cuadros fueron relieves de cemento en los que fue evolucionando en busca de la materia hacia una expresividad más colorista. Del experimento con la materia en tonos ocres, cercanos a la tierra, evoluciona a una abstracción de franjas a menudo horizontales de colores intensos y gran luminosidad, desarrollando un mundo propio de paisajes, de horizontes ardientes o crepusculares. Como sus amados paisajes almerienses, inundados de luz.
Ana Higueras pinta siempre a la luz del día, es una artista solar y telúrica.

Las técnicas de cemento le llevan a la creación de grandes murales y a una incesante búsqueda de soportes que en un momento dado desemboca en la madera: hay una serie de cuadros donde la materia de cemento cede ante las formas abstractas de maderas sobre fondos uniformes resultando en una original abstracción que a veces tiene un cierto aire oriental, en la sencillez de la madera que resalta sobre fondos intensos. En ocasiones se trata de una original combinación de madera con cemento, sobre todo en la serie de "La flauta mágica", donde su imaginación pictórica se funde con su memoria musical.

Posteriormente desarrolla una idea que en música se ha puesto en práctica a menudo en la segunda mitad del siglo XX y que guarda incluso relación con la performance y la obra interactiva: la forma abierta. En el transformart, ideado por Ana Higueras al inicio de los noventa, el cuadro abstracto es una obra interactiva en la que es posible combinar varias piezas de la forma abstracta del cuadro, juega así con un elemento muy poco desarrollado en la pintura abstracta, como es justamente el de la forma abierta, que no tiene un principio ni un final, un arriba ni un abajo que estén definidos de antemano. En un esfuerzo conceptual ligeramente más grande se podría asociar esta decostrucción de los puntos cardinales del cuadro -el plano básico de Kandinsky- también a la crítica de la modernidad: el cuestionario de los valores "psicológicos" inherentes en el plano básico tal como influyen en la creación de la obra, en la forma.

Fue en la búsqueda de un soporte adecuado para el transformart como Ana Higueras halló de nuevo un material completamente original: el PVC magnético sobre el que ha realizado algunos de sus más intensos estudios de color, unidos siempre a un aspecto matérico, ésta vez menos presente.

Su más reciente producción se centra en el grabado, con varias series de aguafuertes y colagraf de inspiración musical.

Además de acuarelas, grabado, acrílico y pigmentos sobre papel, Ana Higueras pasa de los horizontes a los elementos que destacan sobre fondos intensos, combinando o alternando las técnicas que ha desarrolladdo en veninte años de experimentación constante, en su búsqueda intuitiva de materiales y soportes tanto como de la forma y el color.

Mayo 2004




de izda. a dcha. Pavel Albert, Idoia Ortega y Ana Higueras,
en el taller de Pavel Alvert en Madrid, 9 de mayo de 2008
(foto, Claire Nougir)


BIOGRAFÍA

ANA HIGUERAS
, nace en Madrid. Vinculada firmemente al mudo de la plástica, hija y nieta de escultores, se forma desde muy joven en el estudio de su padre Jacinto Higueras Cátedra, manifestando muy tempranamente facultades para el dibujo, el modelado y la pintura.

Su posterior vocación musical le conduce a una rápida y brillante carrera internacional como cantante de ópera y concierto.

Después de residir varios años en Austria como soprano de la Staatsoper y Volksoper de Viena, regresa a España donde obtiene en 1977 la Cátedra de Canto de la Escuela Superior de Canto de Madrid, alternando su actividad de cantante con la enseñanza.

Retomando su antigua vocación por las Artes Plásticas, desarrolla desde hace veinte años una intensa actividad en el campo pictórico, investigando la interacción estética entre tierras y pigmentos orgánicos que han dado lugar a su personal técnica pictórica, original por los materiales empleados que permiten su exposición a la intemperie en murales policromos.

Siempre en la investigación de nuevos materiales y técnicas pictóricas, en sus últimos trabajos emplea como soporte de su pintura el pvc magnético.

Actualmente, dedica una parte importante de su actividad como pintora a la estampación en serie de grabados, empleando diferentes técnicas, que realiza en el taller de su maestro Pavel Albert en Madrid.

Ha expuesto y tiene obra en diferentes países europeos.

Es cofundadora en 1997, junto a sus padres, hermana, e hijo Jaime Del Val, de Higueras Arte, S.L. , empresa dedicada a la promoción y edición de las Artes Contemporaneas, y organizar exposiciones de escultura, pintura y grabado contemporáneo en la Galería Higueras Arte que inauguran en su sede de Molino de la Hoz en noviembre de 1998, además de editar varias seriés de grabados . En 1997 y 1998 Higueras Arte S. L. edita dos C.D.s dedicados a la canción de concierto española y sudamericana y en 2004 publica la biografía "Lola Rodríguez Aragón. Crónica de una Vida (1910 - 1984)" de la que Ana Higueras es autora, dedicando cuatro años a la investigación y recopilación de datos y documentos relativos a esta gran figura del la música española del siglo XX.



ANA HIGUERAS, XII edición ESTAMPA, Madrid 24 a 29 de noviembre 2004
Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid



EXPOSICIONES

2004 - XII edición de ESTAMPA en Madrid, Galería Arte privado, Rosario (Argentina)
Ana Higueras, grabado
Pabellón de Cristal, Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid
24 a 29 de noviembre

2000 - Caja Madrid de Barcelona: "Tres Generaciones", Barcelona

Jacinto Higueras, Jaime Del Val, Ana Higueras, escultura, pintura y grabado
Plaza de Cataluña, 9. Del 16 al 31 de marzo

1999 - Casa do Brasil, Madrid

Ana Higueras y Jaime del Val, pintura
Del 14 al 24 enero

1998-1999 - Inauguración Galería Higueras Arte, Las Rozas-Madrid

Jacinto Higueras, Pavel Albert, Jaime del Val, Ana Higueras, escultura, grabado y pintura
Molino de la Hoz, Aguila Real, 24, Madrid. Del 12 de diciembre al 10 enero

1998 - Feria Intenacional del Grabado, ESTAMPA 98, Madrid

Jacinto Higueras, Ana Higueras, Jaime del Val, múltiples de escultura y grabado
Stand Higueras Arte. Del 4 al 9 de diciembre

1996 - "Profearte" Feria de los Artistas, Estación Atocha-Ave, Madrid

Ana Higueras, pintura.
.30 de noviembre al 8 de diciembre

1995 - Galería Raquel Ponce, Madrid

Ana Higueras, pintura
General Pardiñas, 35, Madrid. Del 21 de septiembre al 28 de octubre

1993 - Hogar Canario de Madrid
Ana Higueras, pintura. Fuencarral, 77, Madrid. Del 16 al 30 de abril


© Copyright del texto y las imágenes pertenece a ANA HIGUERAS

ANA HIGUERAS
pintura - grabado


Ana Higueras
home


Higueras Arte
home