Pinturas de 2020
    Pinturas de los años 1990-1999 - (aproximadamente, más detalles en breve)                         


HOMENAJE / IN MEMORIAM: FALLECE EL GRAN PINTOR, MAESTRO Y AMIGOANTONIO RODRIGUEZ LOZANOEL 24 DE NOVIEMBRE DE 2020 A LOS 65 AÑOS EL MEJOR PINTOR DEL LEVANTE ALMERIENSE, y de Almería y más allá, que ha convertido los paisajes de Almería en una erupción de color y luz,de intensidad y movimiento asombrosos, gestual y matérico, corpóreo. Un realismo abstracto que renueva el paisajismo, más allá de todo impresionismo, expresionismo o de la pintura matérica. Originalísimo y personal, ajeno a las modas, pero conectado con la sensibilidad de su tiempo, combinando como ninguno vanguardia y tradición, audaz y riguroso, pero siempre humilde, trabajando solo por esa necesidad que tienen los grandes artistas, sin esperar fama ni elogio, en su estudio de Garrucha, y dedicado a la enseñanza en su tierra.Jaime del Val, 2021PRENSA obituario PRENSA obituario 2PRENSA obituario 3 HIGUERAS ARTE - MADRID
Exposición de óleos, "Tierras de Almería"
29 de mayo a 15 de julio de 1999 La pintura de Antonio Rodríguez
Lozano plantea una forma intuitiva de trascender el figurativo, sin
llegar casi nunca a la abstracción pura. Sus cuadros son abstractos
en la medida en que no importa tanto lo que se representa como la
forma de representarlo: los paisajes son un pretexto para la libre
expresión del pintor que vierte su mundo de emociones en cuadros
muy intensos de color.
Se aprecia una semejanza con el expresionismo alemán, notablemente
con Emil Nolde, sin embargo, más que la intención de
representar una realidad transformada, como en el caso de los expresionistas
hay aquí un libre e inteligente juego de los colores, que en
lugar de configurarse en una forma abstracta cualquiera lo hacen en
formas de montañas, mares y campos, elementos todos del entorno
almeriense en el que ha vivido y trabajado siempre el pintor.
Hay en los cuadros de Antonio Rodríguez Lozano un fuerte sentido
de la luz, una luz potente, como es la de Almería. Si pensamos
en cambio en los áridos y pardos paisajes almerienses, donde
toda la riqueza está en las formas y en las infinitas gradaciones
tonales del paisaje, es sorprendente el contraste con sus cuadros,
de colores vivísimos, muy contratados, lo que demuestra que
no estamos, como ya decía al inicio, frente a un paisajista
en el sentido tradicional del término.
Se trata de un paisaje del alma y de un artista del color.
Jaime Del Val, Madrid, mayo 1999.  





 "Fantasmas
que se esconden detrás de las formas de color, esquematizado,
como una impresión del momento,
en el que apenas se ha dado tiempo a las exclamaciones que la luz
ejecuta con el color.
La danza del desierto es innegable. Cada forma del paisaje mantiene
un salto hacia el cielo.
El desierto ha perdido en medio de esa aridez, su propia memoria."
Miguel Angel Blanco - Ideal de Almería
Antonio Rodríguez
Lozano
Nace en Cantoria, provincia de Almería, en 1955.
Es licenciado en Filosofía y letras por la Universidad de Granada.
Cursa estudios de Arte en el College of Art de Newcastle.
Es cofundador del colectivo de Arte Almagrera y de la Revista Axarquía. Durante años ha enseñado Inglés en los Institutos de Garrucha y Vera, Almería. Vivia en Garrucha con su esposa Cecilia, su hijo Pepe y, años atrás, su perro Rufo.
Exposiciones:
Casa de la Cultura, Águilas (Murcia)
Sala Municipal, Garrucha (Almería)
Parque Comercial, Mojacar (Almería)
Sala Municipal, Arboleas (Almeria)
Aula de Cultura Unicaja, Almería
Sala Municipal, Pinos Puente (Granada)
Galería Bervel Cao, Almería
Centro de Artesanía, Mojácar (Almería)
Pátio de Luces, Excelentísima Diputación de Almería
Banco de Bilbao, Almería
La Tienda, Murcia
Parador Nacional, Moácar (Almería)
Sala de Cultura, Vera (Almería)
La Tercia, Cuevas de Almanzora (Almería)
Cursos de Verano Universidad Complutense, Pucherna (Almería)
Cuarto centenario, Turre (Almería) Obra en :
Higueras Arte - Madrid
Premios
2ª Premio en el Primer Certamen de Pintores Noveles, Murcia.
©
relativo a imagenes y textos pertenece a los respectivos autores

Higueras
Arte
Galería-Artistas |
|